sábado, 2 de diciembre de 2017

Competencias Dinamizadoras: Un modelo sobre Competencias Gerenciales basado en la Gestión de Conocimiento

Presentado en: Jornadas de Investigación de Ciencias Sociales 2017
http://doctoradocsucv.com.ve/jornadas-de-investigacion-en-ciencias-sociales-2017-las-ciencias-sociales-y-la-venezuela-de-hoy-2/

El avance vertiginoso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se presenta en un escenario posmoderno que transcurre en un “tiempo transversal que viaja sin un ‘orden lógico’" (Lanz, 1997; p. 36). Esas TIC inciden en la adquisición y desarrollo del conocimiento y, en consecuencia, influyen en aspectos como la formación, el desarrollo competencial o la adquisición de nuevos conocimientos a través de la colaboración con el perfil del personal organizacional. De acuerdo con Hellriegel et al. (2005), las competencias gerenciales son un conjunto de conocimientos, destrezas, comportamientos y actitudes que necesita una persona para ser eficiente en una amplia gama de labores gerenciales, en diversas organizaciones. Sumado a esto, en lo referente al manejo de conocimientos en una organización, se requiere un actor que ejecute las tareas de gestión y, a la vez, posea una mezcla de competencias, de amplia cultura, que permita la dirección de proyectos tecnológicos, en el campo de investigación y desarrollo (Mirabal, 2015). Así, este estudio se presenta una propuesta de modelo de competencias dinamizadoras sobre competencias gerenciales basado en un enfoque de gestión de conocimientos, particularmente para dar respuesta a los requerimientos de manipulación de conocimientos y de tecnología. Para lograr los objetivos, se fundamenta en el Modelo de Competencias (aportes de Lévy-Levoyer (1997) y Ansorena (2001)), la Influencia de las TIC en la Definición de un Perfil de Liderazgo Organizacional (Sarell, 2013) y la Gestión de Conocimiento (Mirabal, 2015). El tipo de investigación es un estudio no experimental donde se aplica un modelo mixto complejo, que consiste en una revisión documental para identificar el impacto de las TIC en la gestión empresarial, un intercambio con expertos en la aplicación de las TIC y la elaboración de un estudio proyectivo que permita proponer un modelo de gestión de conocimiento soportado por competencias gerenciales y la movilidad que ofrecen las TIC en el proceso de gestión. Los hallazgos permitieron construir una aproximación teórica de Competencias Dinamizadoras, prevaleciendo el desarrollo de las competencias genéricas y competencias técnicas, vinculadas con la gestión de conocimiento en organizaciones empresariales en un marco tecno-cognitivo apoyado en la innovación.


Palabras clave: Competencias Dinamizadoras, Competencias Gerenciales, Gestión de Conocimientos, Tecnologías de Información y Comunicación.

Entrada destacada

Evolución de las competencias laborales. Necesidad de la transformación digital en la administración pública venezolana

Ensayo publicado en la Revista Gestión y Gerencia RESUMEN El presente ensayo tiene como objetivo analizar la evolución histórica y el estado...