Presentado en el Libro "Resignificación de la Teoría y Praxis de la gerencia. Una Visión Ontológica"
RESUMEN
En un mundo tan cambiante, el rol gerencial ha evolucionado desde la era postmoderna hasta la actualidad, debido a la creciente necesidad de un enfoque más holístico y responsable. Esta evolución corresponde a las demandas de un mundo cada vez más complejo e interconectado, donde las organizaciones deben asumir un papel más proactivo en la construcción de un futuro sostenible. A través de una revisión de la literatura pertinente, aplicado en una investigación documental, usando la técnica de análisis de contenido, este estudio identifica una resignificación que produce una transformación significativa en las competencias y responsabilidades de los líderes empresariales. La presente investigación explora la evolución del rol gerencial desde la era postmoderna hasta la actualidad. Entre los hallazgos, se resume que la investigación revela que la resignificación gerencial implica un cambio profundo en las competencias y habilidades requeridas para liderar organizaciones. El gerente postconvencional debe poseer un conjunto de competencias que van más allá de las habilidades técnicas, incluyendo el liderazgo transformacional, la inteligencia emocional, la capacidad de construir relaciones sólidas con los stakeholders, y un compromiso con la sostenibilidad. Este nuevo paradigma gerencial, caracterizado por una visión sistémica, se considera que la gerencia postconvencional busca construir organizaciones más justas, equitativas y sostenibles, donde los empleados se sientan valorados y comprometidos, y donde se respetan los límites planetarios. Se argumenta que la resignificación de la gerencia nos lleva a un enfoque más humano, ecológico y socialmente responsable, donde el gerente postconvencional desempeña un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo
Enlace: https://unefm.net/editorial/index.php?op=10&id_publi=69
No hay comentarios:
Publicar un comentario