Presentado en el Libro "Resignificación de la Teoría y Praxis de la gerencia. Una Visión Ontológica"
RESUMEN
Este artículo tiene como
propósito desarrollar un marco conceptual de las transformaciones que ha
experimentado la concepción y ejercicio del poder dentro de las organizaciones.
Se explorarán los factores que han impulsado esta resignificación, así como sus
implicaciones para las prácticas de gestión, las relaciones laborales y la
cultura organizacional, a través de una revisión exhaustiva de la literatura principalmente
de Foucault (1979; 2001); Niklas Luhmann (1995), Henry Mintzberg (1992) (1983)
y Jeffrey Pfeffer (1992 entre otros, asumiendo para su abordaje un enfoque
cualitativo interpretativo, tomando partido de sus características de análisis
y comprensión de la realidad estudiada a partir de los símbolos,
representaciones y signos de los discursos. Para ello, se aplicó la técnica de
observación no participante y una entrevista semiestructurada a tres (3)
gerentes (alta gerencia) de empresas distintas, las cuales fueron analizadas
con base a la metódica fenomenológica de Destrucción de Heidegger (1967) y la
adaptación de los pasos de este método planteados por Knapp
(1986), Martínez (2011) y los investigadores. Los resultados se presentaron
en matrices y cuadros de análisis donde se identifican las principales
tendencias en la distribución del poder, los nuevos roles de los líderes y los
mecanismos de influencia en la organización, así como las trasformaciones del
concepto de poder y en las concepciones de poder en la organización.
Enlace: https://unefm.net/editorial/index.php?op=10&id_publi=69
No hay comentarios:
Publicar un comentario