domingo, 26 de enero de 2020

Constructo de Competencias Digitales Actitudinales para el Andragogo en Educación a Distancia

Presentado en: IV Jornadas Nacionales de Investigación de Educación Avanzada (Caracas, 5 al 7 de febrero de 2020)


Disponible en; https://sites.google.com/view/jniea/ejes-tematicos/epyet/et04p06-j-sarell?authuser=0

Resumen

El avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha facilitado una serie de cambios en el mundo académico y educativo. En la sociedad de conocimiento sumergida en el siglo XXI, los docentes están inmersos en una serie de movimientos que han hecho modificación tanto en sus competencias como en sus actitudes. Sumado a esto, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha desarrollado conferencias y estudios con base en la influencia de las TIC en el ámbito educativo. En consecuencia, esta investigación se centró en Generar un constructo de competencias digitales actitudinales para el facilitador que ejerce en educación con modalidad a distancia. Bajo un enfoque cualitativo, aplicado y descriptivo, se aplicó la entrevista en profundidad a expertos en la educación con modalidad a distancia, a fin de identificar elementos actitudinales inmersos en las competencias digitales necesarias para ejercer en esta modalidad de estudio.

Palabras Clave: Competencias Digitales; Competencias Actitudinales; Educación a Distancia; Andragogía; Perfil de Competencias

Entrada destacada

Evolución de las competencias laborales. Necesidad de la transformación digital en la administración pública venezolana

Ensayo publicado en la Revista Gestión y Gerencia RESUMEN El presente ensayo tiene como objetivo analizar la evolución histórica y el estado...