sábado, 23 de diciembre de 2023

Un Perfil de Competencias Digitales para la Andragogía bajo Modalidad a Distancia

 

Presentado en la Revista Conciencia de la Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy

Resumen

En la sociedad del siglo XXI, hay una metamorfosis en los métodos de enseñanza debido a la aplicación de estas tecnologías. Esto ha llevado a los educadores a asumir la responsabilidad de guiar a los estudiantes en la adquisición de habilidades para sacar el máximo provecho de estas herramientas tecnológicas, utilizándolas de manera efectiva y eficiente. En este sentido, el objetivo fundamental de esta investigación se enmarca en diseñar un perfil integral de competencias digitales destinado al docente de andragogía en el ámbito de la educación universitaria bajo la modalidad a distancia. Se constituyeron como informantes clave un grupo de catorce (14) andragogos, con experiencia en la enseñanza universitaria a través de la modalidad de educación a distancia, adscritos a distintas universidades venezolanas. Se adoptó el paradigmático interpretativo, con un enfoque cualitativo-hermenéutico, en el cual se optó por una investigación de nivel exploratorio y descriptivo. Para guiar este proceso, se empleó el método de la teoría fundamentada. A partir de categorías apriorísticas, se procedió a interpretar cómo son clasificadas las competencias digitales para el facilitador en andragogía de educación universitaria de modalidad a distancia. Se concluyó que el perfil de las competencias digitales para los andragogos consultados son: navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales; evaluación de la información, datos y contenidos digitales; almacenamiento y recuperación de información, datos y contenidos digitales; interacción mediante las tecnologías digitales; compartir información y contenidos digitales; integración y reelaboración de contenidos digitales; resolución de problemas técnicos; e identificación de necesidades y respuestas.

Palabras clave: sistema educativo, educación de adultos, competencias del docente, digitalización, calidad de la educación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Evolución de las competencias laborales. Necesidad de la transformación digital en la administración pública venezolana

Ensayo publicado en la Revista Gestión y Gerencia RESUMEN El presente ensayo tiene como objetivo analizar la evolución histórica y el estado...