Publicado en http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_GID/article/view/23171/144814489657
RESUMEN
La pandemia del COVID-19 provocó una crisis mundial que hizo quiebre en muchas instituciones de educación universitaria: algunas se transformaron y otras se paralizaron. A pesar del creciente reto de la comunidad educativa de dar continuidad a los procesos de enseñanza-aprendizaje en las distintas universidades, existen instituciones que aún miran internamente si están preparados para asumir este reto. Por tanto, la intención de este estudio es describir los desafíos que han tenido los docentes de una institución de educación universitaria venezolana, como es la Universidad Latinoamericana y del Caribe, para dar continuidad a sus procesos educativos. El estudio se enmarca en el paradigma interpretativo bajo un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, mediante la técnica de entrevista semiestructurada a siete (7) docentes de esta Universidad. El muestreo se hizo por conveniencia; los informantes claves fueron seleccionados de acuerdo a los siguientes criterios: a) que fueran docentes de la mencionada institución, y, b) estuvieran dando o hayan dado clases en tiempos de pandemia. Los resultados arrojaron que la institución cuenta con las herramientas y la disposición para ofrecer clases a distancia, destacando la libertad que tienen estos para la impartición de la enseñanza, atendiendo una autoformación en la aplicación de herramientas tecnológicas de comunicación.
Palabras Clave: Educación Universitaria; Pandemia; Docencia; Herramientas Tecnológicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario