Publicado en: Revista Gestión y Gerencia – Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado,
https://doi.org/10.5281/zenodo.6661099
RESUMEN
La sociedad del conocimiento está creciendo a
la misma velocidad con que crecen las aplicaciones tecnológicas. Estas
aplicaciones son producto de un afianzamiento de la cuarta revolución
industrial y un surgimiento de una quinta revolución. Este crecimiento ha
conducido a que diversos actores de organizaciones sociales y empresariales
desarrollen ciertas competencias digitales para no desligarse de la transformación
digital. Por tanto, se presenta este estudio que busca mostrar cuáles son las
características más importantes de las competencias digitales que las
organizaciones utilizan en este siglo XXI, que incluye las cuarta y quinta
revoluciones industriales, siguiendo un enfoque documental, aplicando la
técnica de análisis de documentos. Se concluye que, con el
surgimiento de la sociedad del conocimiento y la información, se han
desarrollado competencias digitales en los grupos de la fuerza laboral y social,
generando nuevas oportunidades a los actores involucrados en las organizaciones,
minimizando la resistencia al cambio a la utilización de estas herramientas
tecnológicas. Además, se propone una triada de competencias digitales asociadas
a las competencias blandas individuales, competencias duras individuales y
competencias digitales organizacionales, con la finalidad de poder trabajar y
convivir en un ecosistema cada vez mayor.
Palabras
Clave: O330 Cambio tecnológico: opciones y
consecuencias; M150 Procesos de difusión Gestión de TI M150
No hay comentarios:
Publicar un comentario