Competencias técnicas es un término iniciado en 1974, por Robert L. Katz en la Escuela de Negocios de Harvard, y hace referencia a las competencias asociadas al uso de herramientas y técnicas que el asalariado domina y que son necesarias para su ejercer su trabajo. Pueden haber sido adquiridas por diversos medios: experiencia, formación inicial o continua1 . Se trata de una colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de actividades humanas y producir bienes y servicios2 .
A diferencia de las competencias genéricas, son aquellas que están referidas a las habilidades específicas implicadas con el correcto desempeño de puestos de un área técnica o de una función específica y que describen, por lo general, las habilidades de puesta en práctica de conocimientos técnicos y específicos muy ligados al éxito de la ejecución técnica del puesto. Su definición es, entonces, variable de acuerdo al segmento tecnológico de la organización3 .
En términos de competencias asociadas al gerente, corresponde a todo lo inherente a lo mecánico de las funciones del cargo que se ocupa en la organización4 . Cuando estas competencias se ligan a una actividad, consta de lo siguiente5 :
- Familiaridad con la historia del oficio.
- Conocimiento de la estructura del sector de actividad.
- Conocimiento del desarrollo actualizado del sector.
- Capacidad para analizar las operaciones y las estrategias de los competidores.
- Conocimiento de los actores clave y de las alianzas del sector.
- Capacidad para formar alianzas con otras empresas del sector.
Referencias
- Katz, R. L. (1974, september/october). «Skills of an effective administrator». Harvard Business Review (en inglés). Consultado el 01/03/2014.
- Kanz, L; Lam, D (1996). Technology, Strategy, and Competitiveness: An Institutional-Managerial Perspective. McGraw-Hill.
- Ansorena, A. (1996). 15 Pasos para la Selección de Personal con Éxito, Método e Instrumento. Piadós.
- Sarell, J. J. (2015). «Competencias Técnicas del Líder Organizacional en Empresas de Seguros en la Postmodernidad». Revista Digital de Investigación y Postgrado. 4 5. ISSN 2244-7393.
- Barabel, M; Meier, O. (2012). «Formation, compétences et Gestion Previsionnelle des Emplois et Compétences (GPEC)». Le gran livre de la formation (en francés) (Dunod): 124.
No hay comentarios:
Publicar un comentario